Desde su nacimiento en 1937 hasta hoy, Plan International se ha convertido en una organización global que ayuda directamente a más de 1.200.000 niños en más de 77 países, el voluntariado internacional se ha convertido en uno de los pilares de esta ONG global.
Plan International nació en 1937 en España a iniciativa del periodista británico John Langdon-Davies para dar protección a los niños y niñas huérfanos de la Guerra Civil a través de la creación de colonias de acogida en Cataluña y el sur de Francia.
En junio de 1937, la australiana Esme Odgers y el norteamericano Nick Carter establecieron estas colonias en Puigcerdá, en los Pirineos, donde recibieron a 200 niños y niñas.
La organización toma el nombre de Foster Parents Plan for War Children y empieza a trabajar en Inglaterra ayudando a niños expatriados de toda Europa. Después de la Segunda Guerra Mundial extiende su servicio en Francia, Bélgica, Italia, Países Bajos, Alemania y Grecia, entre otros.
La organización evoluciona en su trabajo y sus objetivos van dirigidos a proporcionar cambios duraderos en las vidas de los niños y niñas más necesitados en países en desarrollo.
Plan International expande su trabajo a países en África, América del Sur y Asia. A lo largo de su historia, Plan International ha sido presidida por personalidades como Eleanor Roosevelt o Jacqueline Kennedy.
La oficina de España abre sus puertas en 2002. Desde 2007 la organización lidera la campaña Por Ser Niña, por los derechos y la igualdad de las niñas, ahora transformada en el movimiento global #GirlsGetEqual. Una iniciativa liderada por las propias jóvenes para transformar el mundo, conseguir libertad y poder y acabar con la desigualdad.